Visitamos la Mostra

La 26a edición de la Mostra d’Igualada -Feria de teatro infantil y juvenil cerró el pasado domingo 19 de abril con récord de asistencia. Según la organización, sin tener en cuenta el público de la decena de espectáculos programados ese mismo domingo por la tarde, han pasado 32.500 personas. Este año han triunfado los espectáculos de calle y las actuaciones en sala han conseguido una ocupación del 83%.

Una de las grandes apuestas de esta 26a edición de la feria, que arrancó jueves, ha sido el público juvenil, de entre 12 y 16 años. Por primera vez, la Mostra ha programado un itinerario específico por esta franja de edad.

En segundo lugar, la 26a edición ha apostado por la apertura de la feria a programadores estatales e internacionales y ha llegado a los 473 acreditados en total. Destaca la presencia de profesionales venidos de Francia (15) y de Madrid (4). “Potenciar la presencia de programadores extranjeros es vital para que las compañías catalanas se muevan y encuentren nuevos mercados de exhibición”, ha declarado la nueva dirección de la Mostra.

Segueix llegint

El Tricentenari hace balance

Durante todo el 2014 la Fundació La Roda ha participado en la conmemoración del Tricentenari con actividades lúdicas que se han realizado por gran parte del territorio catalán. La 37a edición de la “Tamborinada” fue una gran fiesta lúdica de los hechos del 1714. Las actividades organizadas recordaron nuestros valores culturales, la lengua y nuestra capacidad de trabajo como elementos que han sido capaces de cohesionar socialmente durante 300 años a todos los que llegaron a Cataluña. Con la implicación de más de un centenar de entidades adheridas y colaboradoras de La Roda, conseguimos que aconteciera una fecha histórica en nuestra trayectoria particular.

Segueix llegint

Sant Jordi Solidari

Por Sant Jordi “Cap Nen Sense Llibre” es una campaña solidaria que llevan a cabo Danone y el canal de televisión 8tv desde hace seis años. Su objetivo es recaudar tantos libros como sea posible para niños y niñas con falta de recursos. Hasta el 16 de abril, todo el mundo que ha traído un libro a la Casa Danone para participar en la campaña que potencia el hábito de la lectura entre los más jóvenes, ha recibido un producto degustación de la marca Danone.

La Fundació La Roda participa en esta iniciativa con la donación de una gran cantidad de libros, que serán entregados durante los días 20,21 y 22 de abril a las entidades adheridas a La Roda y que, a través de ellas, llegarán a los niños y niñas de todos los barrios de Cataluña.
En esta edición se han conseguido más de 7.500 libros que han sido destinados a FEDAIA, el Hospital San Juan de Dios y la Fundació La Roda.
Entre todos conseguiremos que muchos niños y jóvenes no se queden sin su libro en Sant Jordi.

Asistimos al acto final de la commemoración del Año de la Familia

Una conmemoración que se suma al vigésimo aniversario del Año de la Familia impulsado por las Naciones Unidas con el objetivo de resituar a las familias y sus necesidades en el centro de la atención pública.

El Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona acogió el pasado día 4 de marzo por la tarde el acto de conclusión de “Barcelona 2014, Año de la Familia”, una conmemoración que se sumó al vigésimo aniversario de la proclamación del Año de la Familia impulsado por las Naciones Unidas con el objetivo de resituar las familias y sus necesidades en el centro de la atención pública.

Segueix llegint

Éxito a la campaña navideña de programación infantil para El Corte Inglés

Como cada año, La Roda es la entidad escogida para las programaciones infantiles que se realizan en el espacio navideño de los Corte Inglés de Cataluña.

Durante todos los fines de semana y días festivos de Navidad, en los centros catalanes del Corte Inglés se han programado espectáculos familiares gratuitos donde la música, títeres, magia, baile, payasos, grupos de animación, circo e incluso el entrañable cagatió navideño se han realizado en sesiones por la mañana y tarde.

Aniversario de consolidación y compromiso social

“Calidad Pascual” celebró el pasado 19 de diciembre su décimo aniversario de la apertura de sus instalaciones de Gurb (Osona), conmemorando de esta forma el histórico desarrollo de su cadena de valor catalana. La compañía siempre ha apostado desde sus orígenes por la consolidación y el aumento de su presencia en Cataluña y es un ejemplo claro de compromiso con la creación de valor para la sociedad catalana a través de la inversión y la creación de empleo.

“No solo nos felicitamos por el cumpleaños de la planta, sino que desde hace muchos años Pascual está comprometida con la creación de valor para la sociedad catalana, con una gran confianza en las posibilidades que Cataluña nos ofrece”, explicó el presidente de Calidad Pascual, Tomás Pascual Gómez-Cuétara.

Segueix llegint

Éxito a la campaña navideña de programación infantil para El Corte Inglés

Como cada año, La Roda es la entidad escogida para las programaciones infantiles que se realizan en el espacio navideño de los Corte Inglés de Cataluña.

Durante todos los fines de semana y días festivos de Navidad, en los centros catalanes del Corte Inglés se han programado espectáculos familiares gratuitos donde la música, títeres, magia, baile, payasos, grupos de animación, circo e incluso el entrañable cagatió navideño se han realizado en sesiones por la mañana y tarde.

Hemos donado 10.000 juguetes

En su primera edición, la campaña “Misión: Dona un juguete” ha ayudado a 8.325 niños y niñas con la ayuda de 73 entidades sin afán de lucro entre las que también se encontraba donde La Roda.

Fundación Real Dreams y la Asociación Cívica la Nau sumaron fuerzas organizando esta campaña solidaria de recogida de juguetes durante las navidades con el objetivo de recaudar montañas de juguetes.

Segueix llegint

Èxit a la campanya nadalenca de programació infantil per El Corte Inglés

Com cada any, La Roda és l’entitat escollida per les programacions infantils que es realitzen a l’espai nadalenc dels Corte Inglés de Catalunya.

Durant tots els caps de setmana i dies festius de Nadal, als centres catalans d’El Corte Inglés es programen espectacles familiars gratuïts on la música, titelles, màgia, ball, pallassos, grups d’animació, circ i fins i tot l’entranyable cagatió nadalenc es reparteixen en sessions de matí i tarda.

“L’Espai Infantil de Nadal” de El Corte Inglés va oferir gratuïtament els espectacles programats amb La Roda als establiments de Francesc Macià, Can Dragó, Cornellà, Sabadell i Tarragona.

Gairebé 500 activitats gratuïtes adreçades a nens i adults que, en dates de l’any passat, van acollir al voltant de 40.000 infants participant durant tota la campanya d’activitats.
El compromís amb empreses socialment responsables com El Corte Inglés, suposa un impuls a projectes socioculturals d’entitats que, com La Roda, actuen d’elements generadors de valors com la igualtat, la solidaritat o la justícia amb els més vulnerables, sent imprescindibles en la societat actual.

Manual de la transparència per a entitats sense ànim de lucre

El Laboratori de Periodisme i Comunicació per a la Ciutadania Plural de la UAB (LPCCP) ha publicat en format digital, de forma gratuïta i en línia, el llibre Transparència i qualitat de la informació de les entitats sense ànim de lucre.

Aquesta publicació ofereix pautes perquè les entitats sense ànim de lucre puguin aplicar criteris de transparència i de qualitat de la informació. Al Manual s’explica què és la transparència, per què és important per les entitats i quins criteris de qualitat s’han d’aplicar per a fer una comunicació veritablement transparent.

Segueix llegint

Visitem l’Aula Hospitalària Germans Trias i Pujol

item l’Aula Hospitalària Germans Trias i Pujol

El passat més de desembre vam poder assistir a unes de les activitats realitzades dins el projecte TIRETADES i allà vam conèixer la Roser Jové, la mestra de l’Aula Hospitalària Germans Trias i Pujol (Can Ruti).

La Roser ens va explicar en què consisteix una aula hospitalària, què solen fer-hi, quins són els alumnes que treballen en aquesta aula i quina relació té ella amb la resta dels metges de l’hospital.

L’aula Hospitalària com a tal fa més de 10 anys que funciona, però que és una aula hospitalària? L’aula és un espai compartit: Al matí és escola i a la tarda és ludoteca, zona de jocs. Als matins, els nanos estan sense el “papes” fent escola amb una professora del departament educatiu i fem activitats escolars. Els nanos que porten feines de la seva escola els ajudem a realitzar-les i si no, sempre tenim propostes per fer amb ells mentre siguin a l’hospital.

Segueix llegint

La Roda asiste al X Aniversario de Corresponsables

 En la jornada se presentó el Anuario Corresponsables 2015 y se hizo un reconocimiento a todas las entidades y empresas que han apoyado a la promoción de la RSC.

Más de 400 asistentes van asistieron el pasado 5 de marzo a la celebración el X Aniversario de Corresponables en el Caixaforum de Barcelona que coincidió con la 63 Jornada Corresponsables. La 63 Jornada Corresponsables, patrocinada por Agbar, BBVA, CaixaBank, Coca-cola Iberia, Gas Natural Fenosa, Henkel, Leroy Merlin, contó con la intervención de Joana Ortega, vicepresidenta de la Generalitat de Cataluña, y de Àngel Pes, subdirector general de Caixabank, los dos mediante la proyección de un vídeo.

Segueix llegint

La Roda asiste al acto de reconocimiento de buenas prácticas de responsabilidad social

La Fundación La Roda asiste como entidad invitada al acto de reconocimiento de buenas prácticas de responsabilidad social que tuvo lugar el pasado lunes 15 de diciembre en la Llotja de Mar de Barcelona.
Con esta iniciativa se ha querido reconocer el papel activo y comprometido que llevan a cabo las empresas pequeñas y medias en materia de responsabilidad social. Las veinte empresas recogen una gran diversidad, de sectores, de territorio, de dimensiones, de propiedad, o de antigüedad.

El consejero de empresa y Ocupación, Felip Puig, y el presidente del Consell de Cambres de Cataluña, Miquel Valls, presidieron el acto como muestra de apoyo al reconocimiento de las empresas que apuestan por la mejora de la competitividad desde el compromiso a la sociedad.

Segueix llegint

Festival de homenaje de la cultura popular al autor de Los otros catalanes

En el marco de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la publicación del libro “Los otros catalanes”, se celebró el pasado 13 de diciembre un festival de homenaje del asociacionismo y la cultura popular a la figura de Paco Candel.

El Barcelona Teatre Musical fue el espacio escogido para la celebración que reunió unos 300 intérpretes, entre músicos y “cantaires”, para homenajear la figura de Paco Candel y dónde también participaron collas sardanistas y de gigantes.<--break->
Segueix llegint

Deslimita’m en la revista Barcelona Metròpolis

La revista Barcelona Metrópolis dedica su Dossier ciudades educadoras al proyecto Deslimita’m.

Deslimita’m, el programa Apropa Cultura y la iniciativa de intercambio de tiempo del restaurante La Trobada de Terrassa son las tres experiencias de lucha contra la exclusión social a través de la cultura, la acción teatral y la ocupación que la revista ha usado para hablar de la cohesión social.

La revista, editada por el Ayuntamiento, explica como el proyecto Deslimita’m, impulsado por la fundación La Roda y la Asociación ImpactaT, acerca a los escenarios jóvenes en riesgo de exclusión social que, a través del teatro, expresan aquello que los preocupa o les genera conflictos.

¡SuperHéroes!

Míraos al espejo y vereis que tras esos ojos aveces aburridos, otras alegres y muchas cansados siempre, siempre podeis encontrar un superhéroe.

Con el objetivo de recaudar montañas de juguetes, la Fundación La Roda, juntamente a otras entidades como Fundació Comtal, Fundació REIR o Fundació La Salut Alta, hemos empezado a buscar a estos héroes anónimos con el objetivo de que todos los niños y niñas tengan la posibilidad de poder tener juguetes nuevos con los que jugar estas Navidades.

“Todos podemos ser un superhéroe”, es el lema de la campaña que nos ayudará a hacer la recaudación de estos juguetes. Se puede colaborar por varias vías, pero siempre dando un juguete nuevo y sin envolver. Las empresas pueden dar juguetes nuevos o bien material deportivo, si tienen excedentes, o bien, organizando una recogida de juguetes entre sus empleados, clientes y proveedores. En cambio, los particulares pueden hacer su donación dirigiéndose a la Asociación Cívica La Nave, en la Calle del Plomo 29 (Barcelona) o en otros puntos de recogida de juguetes que se irán publicando en el web www.donaexcedentes.org.

Segueix llegint

Programación familiar de Navidad en el Corte Inglés

Este fin de semana arrancan las programaciones familiares navideñas en los Corte Inglés de Cataluña.
Los centros del Corte Inglés de Cornellà, Can Dragó, Francesc Macià, Sabadell y Tarragona un año más han escogido la Fundación La Roda para programar los espectáculos de animación que completan las extensas propuestas y sugerencias que como siempre acompañan a las familias en estas fechas tan especiales.

A partir de este sábado 6 y hasta el 30 de diciembre, títeres, cuentos de Navidad, payasos, circo, espectáculos de magia y el ya tradicional Caga Tió serán las actividades que se podrán disfrutar en dos sesiones por la mañana y tarde.

Una vez más, la programación de espectáculos familiares de La Roda es la escogida por la firma como prueba de fidelidad al trabajo bien hecho, la calidad de los grupos y a la responsabilidad social que este gesto supone para las entidades del tercer sector. El Corte Inglés es una empresa privada conocedora del compromiso social y cultural que supone contratar con La Roda y los beneficios directos que ello supone en el desarrollo de los proyectos que la fundación mantiene en toda Cataluña.

Segueix llegint

De Candel a nosotros, los catalanes.

El pasado 18 de noviembre pudimos disfrutar de un apasionado debate sobre identidad y lengua en la mesa redonda “De Candel a nosotros, los catalanes” que tuvo lugar en el Museo de Historia de Cataluña y donde asistió como ponente la presidenta de la fundación La Roda Lluïsa Celades.

La participación de la presidenta, recordó la figura de Antoni Maria y Badia Margarit, que nos ha dejado recientemente. También explicó los 37 años de existencia de La Roda y el trabajo social que está haciendo priorizando por encima de todo la integración social, puesto que uno de los principales problemas con los que se encuentran son precisamente los de aquellas personas que se aíslan de la realidad del país de manera consciente. No podía dejar de hablar del mundo del voluntariado y no dejó de agradecer el trabajo de los más de 1000 voluntarios de La Roda que trabajan desinteresadamente por el ocio, la educación y la tradición catalana.

Segueix llegint

Asistimos a La 59 Jornada Corresponsables

El pasado 18 de noviembre tuvo lugar la 59 Jornada Corresponsables en la que se analizó la importancia de la Comunicación Interna en el desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

La jornada, a la cual asistió la directora de La Roda, Anna Corbella, se desarrolló en el Auditorio de Gas Natural Fenosa de Barcelona y fué inaugurada por el director general de Economía Social y Cooperativa y Trabajo Autónomo del Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña, Xavier López; el responsable de Reputación y Sostenibilidad de Gas Natural Fenosa, Antonio Fuertes; y el presidente de Corresponsables y de su Fundación, Marcos González. Durante la jornada, se puso de manifiesto la importancia que tiene la comunicación interna como herramienta generadora de credibilidad y su necesidad de ser coherente con la comunicación externa. Segueix llegint

La Fundación La Roda, miembro del Consejo de asociacionismo y Voluntariado de Cataluña

El proceso de renovación de las vocalías del Consejo del Asociacionismo y el Voluntariado de Cataluña se inició el pasado septiembre cuando los miembros de la CAVC se reunieron para acordar la renovación de las vocalías ocupadas por entidades de los sectores ambiental, comunitario, cultural, internacional y social.
Cualquier entidad de voluntariado sin ánimo de lucro que actúe en el territorio catalán y tenga su sede registrada en Cataluña puede ocupar una de estas vocalías si presenta su candidatura y es escogida por el resto de miembros en votación.
En este sentido, la Fundación La Roda, junto con la federació de Ateneus de Catalunya, fue escogida para ocupar la vocalía en el ámbito cultural.

Segueix llegint

Homenaje a Albert Manent

El pasado lunes, 3 de noviembre, se realizó un acto de homenaje al filólogo, escritor y activista cultural Albert Manent.

Sus vínculos con la Fundación La Roda fueron en los inicios de la entidad cuando hacia el 1977 todavía era llamada asociación La Roda.
El acto tuvo lugar al Salón de Cent de Barcelona y fue organizado por el grupo Sant Jordi de promoción y defensa de los derechos humanos. Al homenaje asistieron la presidenta y directora de La Roda Lluïsa Celades y Anna Corbella en representación de todas las personas y entidades que bajo el paraguas de la fundación estuvieron vinculadas al talante luchador y de aprecio hacia la cultura catalana del escritor.

Segueix llegint