Juega! En la Fiesta de los Súpers

El pasado 17 y 18 de octubre la Fundación La Roda asistió en la Fiesta de los Supers en el estadio Olímpico de Montjuic. Allí pudimos coordinar el taller de circo que el departamento de Benestar Social i Família de la Generalitat organizó dentro del marco de los derechos de los niños “Conoces tus derechos? Juega!”

Representando un pequeño escenario de circo con un trapecio, juegos malabars, equilibrios y un pequeño circuito de monociclo, los niños y niñas que pasaron por el taller pudieron sentirse verdaderas estrellas de circo.

Con esta actividad trabajaron la iniciativa que desde el Departamento transmiten a través del Pacto por la Infancia y los Derechos de los Niños.

“Tenemos los mismos derechos y las mismas oportunidades, porque niños y niñas somos iguales ante la ley. Tanto si somos niños como sí somos niñas, podemos ir a la escuela, estudiar las mismas cosas, practicar los mismos deportes, jugar en los mismos juegos, ir a los mismos lugares… Niños y niñas tenemos diferente sexo, pero los mismos derechos, obligaciones, responsabilidades y oportunidades.”

Más de 130.000 personas visitaron la Fiesta de los Súpers, en la Anilla Olímpica que en esta edición tuvo por título “Arkandú”.
Los súpers pudieron disfrutar de más 150 actividades organizadas por más de 60 entidades y empresas repartidas por todo el recinto de la Anilla Olímpica del Parque de Montjuic.

Relaciones entre empresas y organizaciones no lucrativas.

El pasado 14 de octubre, el equipo directivo de La Roda, pudo asistir a la jornada sobre “Relaciones entre empresas y organizaciones no lucrativas” organizada por la Asociación Catalana de la Empresa Familiar y Respon.cat, iniciativa empresarial para el desarrollo de la Responsabilidad Social en Cataluña, con el apoyo de la Cámara de comercio de Barcelona. Segueix llegint

Asistimos al XV congreso fundraising

El pasado mes de setiembre, la Asociación Española de Fundraising organizó uno de los actos con mejor oferta formativa sobre captación de fondos para el Tercer Sector: El XV Congreso de Fundraising.

La Fundación La Roda se trasladó a Madrid donde coincidió con numerosas entidades del Tercer Sector y pudimos poner en común diferentes aspectos que se plantean a nivel de captación de fondos.

Segueix llegint

14ª edición de “Catalunya aixeca el teló”

El pasado 7 de septiembre tuvo lugar en el Gran Teatro del Liceo la presentación de la temporada teatral 2015-2016.

Esta decimocuarta edición, que estuvo dirigida por Elisenda Roca y presentada por los actores Clara Segura y Bruno Oro, fue una declaración de amor a las artes escénicas y al público que llena los teatros.

Este año se pudo hacer una cata de todos aquellos espectáculos que veremos en los escenarios catalanes a lo largo de la temporada 2014/15, donde las propuestas creativas de los teatros de proximidad, públicos e infantiles fueron los más esperados por los miembros de la Fundación La Roda que asistieron al acto.

Segueix llegint

Los cabezudos de La Roda viajaron al Aplec Internacional de Adifolk

Los cabezudos de la Fundación La Roda, encabezados por el Joan Amades de cartón, estuvieron presentes en el Aplec Internacional de Cultura Popular Catalana, que se celebró en la ciudad italiana de Turín los pasados días 7, 8 y 9 de agosto.

La ciudad de Turín, acogió la 28a edición del Aplec Internacional el pasado más de agosto de 2015. El segundo fin de semana, 7-8 y 9 de agosto, la Piazza San Carlo y el Teatro Carignano se llenaron de la cultura catalana en su expresión más cercana, la popular y tradicional.

Segueix llegint

Recibimos el certificado de adhesión al Programa de Acuerdos Voluntarios

El pasado 23 de julio, la Oficina Catalana del Cambio Climático organizó el tercer acto de entrega de certificados a las entidades adheridas en el Programa de Acuerdos Voluntarios en ell Salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat.
El acto, que estuvo presidido por el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila y Vicente, se entregaron 46 certificados a entidades adheridas durante el último año en este programa de reducción de emisiones de CO2, entre las cuales esta la Fundación La Roda.

Segueix llegint

Presentes en el II Encuentro de entidades de fomento del catalán

El pasado 22 de julio se celebró el II Encuentro de entidades de fomento de la lengua catalana que estuvo presidido por el consejero de Cultura, Ferran Mascarell, en el Auditorio del Palau de la Generalitat.

Este fue un acto de reconocimiento al compromiso activo del tejido asociativo de Cataluña con la lengua y en el que intervinieron entidades representativas de todos los territorios de habla catalana: la Franja de Aragón, Andorra, Cataluña norteña, el Alguer, las Islas Baleares, el País Valenciano y Cataluña. La directora general de Política Lingüística, Ester Franquesa, también participó en el acto donde destacó la importancia de las entidades sobre la proyección del catalán en la sociedad.

Segueix llegint

Nueva Junta Directiva de la Taula d’entitats del Tercer Sector Social

La Asamblea General de la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Cataluña presentó el pasado 16 de julio la nueva Junta Directiva que dirigirá la institución los cpróximos tres años (2015-2018).

Oriol Illa fue el escogido como nuevo presidente en sustitución de Àngels Guiteras que ha estado al frente de la institución durante 2 mandatos de 3 años cada uno.

El acto de presentación del nuevo presidente y la nueva Junta Directiva de la Taula d’entitats del Tercer Sector, al cual asistió la directora de La Roda, Anna Corbella, acogió más 300 personalidades y representantes de instituciones.

Segueix llegint

La UVic-UCC comemora el 125 aniversario de Joan Amades

El Espacio Josep Vernis de la Universidad de Vic (UVic-UCC) acogerá este verano la exposición ««El món del joc a l’univers de Joan Amades», una muestra que pretende profundizar en una de las facetas del folklorista catalán nacido ahora hace 125 años y que se estrenó en la Tamborinada 2015.

La Facultad de Educación, Traducción y Ciencias Humanas (FETCH) de la UVic-UCC han organizado la exposición, en la qué además de la Fundación La Roda también colaboran la Compañía Jocs de l’Anónima y la Oficina de Gestión Cultural.
Joan Amades fue un reconocido folklorista catalán que trabajó para recopilar y conservar la cultura popular del país. De entre los muchos temas en qué profundizó, el juego ocupaba una parte importante de su interés y esto explica, en palabras de los organizadores, la elección que se ha hecho para la exposición. La muestra acerca al público el trabajo del folklorista en este ámbito desde el recuerdo y el homenaje, pero también reflexiona sobre la vigencia del trabajo de personas como Amades.

XXII Premios Voluntariado y Premios Civismo 2015 para dos entidades de La Roda

El pasado 1 de julio se celebraron los XXII Premios Voluntariado y Premios Civismo 2015 en el Centro Cultural Born de Barcelona.
Durante el acto pudimos compartir la alegría de 2 entidades galardonadas y que forman parte de La Roda: la Fundación Comtal y la Asociación la Rotllana.
La Fundación Comtal fue la ganadora del XXII Premio Voluntariado, por el proyecto “Me siento bien, como casa”, que consiste en la creación de una intranet con espacios especialmente pensados para la participación de los voluntarios de la entidad y donde las personas voluntarias intervendrán en todas las fases del diseño, ejecución y evaluación del proyecto.

Segueix llegint

Asistimos a la sesión “Català i empresa. Ja estàs al dia?”

El pasado jueves, 2 de julio, asistimos a la sesión “Català i empresa. Ja estàs al dia?”que tuvo lugar en el auditorio del Mobile World Centro de Barcelona.

La sesión estuvo organizada por la Dirección general de Política Lingüística del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y conducida por Albert Closas, director del programa Valor añadido, de Tv3.

“La Roda als barris” llena junio de espectáculos y talleres

Más de 15 talleres y 44 espectáculos han sido realizados durante el mes de junio en los barrios de toda Cataluña. Escuelas, esplais, casales, AMPAs, Asociaciones de vecinos, Ayuntamientos y empresas privadas han programado con La Roda espectáculos familiares fomentando de este modo la cultura y el ocio de calidad.
De todas estas programaciones, más del 70% han sido englobadas en el proyecto “La Roda als barris”.
Este es un proyecto de los pioneros de la Fundación, cuando hacia el 1977 se creó la asociación La Roda con el objetivo de luchar contra las carencias culturales de la ciudad en el campo del ocio infantil y juvenil y difundiendo la lengua, la cultura y las tradiciones del país.

Segueix llegint

El gobierno entrega el diploma de entidad de interés cultural a la Fundación La Roda

El pasado día 4 de junio, la presidenta de la Fundación La Roda d’Accions Culturals i del lleure, Lluïsa Celades, recibió de manos del Consejero Ferran Mascarell el diploma acreditativo de Entidad de Interés Cultural, en el acto realizado con motivo del día del Asociacionismo Cultural en el Teatro de Sarriá de Barcelona.

La cita sirvió para entregar la acreditación de la Generalitat al total de 22 entidades de toda Cataluña que cuentan actualmente con el reconocimiento de entidad de interés cultural, entre las cuales se encuentran Òmnium Cultural o el Ateneu Barcelonès.

Segueix llegint

Miles de niños y niñas invaden la Tamborinada de la Luz

La 38ª Tamborinada, que este año ha commemorado el Año Internacional de la Luz, acogió durante todo el domingo 7 de junio a más de 30.000 personas en el Parc de la Ciutadella.

La 38a Tamborinada, que este año ha conmemorado el Año Internacional de la Luz, acogió durante todo el domingo 7 de junio más de 40.000 personas en el Parque de la Ciutadella. Durante toda la jornada, no pararon los espectáculos programados en los 5 escenarios repartidos por todo el Parque y todas las actividades, talleres y juegos invadieron el paseo de los tilos con creatividad, cultura y ocio.

Segueix llegint

125 años de Joan Amades

El próximo mes de Julio se celebran los 125 años del nacimiento de Joan Amades i Gelats (Barcelona 1890-1959), el folklorista más prolífico, tanto por materiales, recopilaciones, contenidos y obra escrita que ha tenido nunca nuestro país.
La Asociación Cultural Joan Amades quiere impulsar, a lo largo de todo este 2015, la celebración de la efeméride con el objetivo de dar a conocer la obra del estudioso y reivindicarlo, también, como una de las figuras capitales del panorama cultural catalán.

Segueix llegint

Sidral para tod@s!

El Sidral, la entidad de Sant Joan de Vilatorrada que impulsa la Fiesta Mayor Infantil y que desde el principio, ya hace 24 años, ha vinculado las aulas de las artes de la calle para niños y jóvenes de la población, será la encargada del espectáculo inaugural y el de conclusión de la 38a edición de la Tamborinada.

Segueix llegint

Domingo 7 de junio vuelve la TAMBORINADA de la Fundación La Roda al Parque de la Ciutadella.

La 38a edición de la Tamborinada está dedicada al Año Internacional de la Luz y las tecnologías basadas en la luz.

El Parque de la Ciutadella acoge el día 7 de junio la 38a edición de la Tamborinada que este año conmemora el Año Internacional de la Luz y las tecnologías basadas en la luz. Esta edición será una gran fiesta que ofrecerá la oportunidad a través del juego, de los talleres y de la música reflexionar sobre lo que representa para todo el mundo las ciencias de la luz. Una jornada donde se pondrá de relieve la importancia del desarrollo sostenible y la difusión de las soluciones a los problemas mundiales de la energía, la educación, la agricultura y la salud.

Segueix llegint

La 8ª edición del “Deslimita’m” reúne a más de un centenar de jóvenes en el escenario del Teatro Barts.

Más de un centenar de chicos y chicas de diferentes puntos de Cataluña fueron los protagonistas del 8º Encuentro de Teatro Social para jóvenes “Deslimita’m” organizado por la Fundación La Roda y la Asociación ImpactaT que tuvo lugar el pasado 26 de abril en el teatro BARTS de Barcelona.
Con una puesta en escena original y llena de mensajes sociales, los diez grupos representaron en piezas teatrales de 10 a 15 minutos todo aquello que han trabajado durante el curso y les preocupa como por ejemplo la homosexualidad, el acoso, la discriminación o incluso el olvido hacia la gente mayor.

Segueix llegint

Soñando

“Soñando” es el título de la obra que estos chicos y chicas del IES Badia del Vallès están a punto de estrenar el próximo domingo 26 de abril en el escenario del teatro BARTS. Algunos están en el grupo por recomendación docente y para casi todos supone su debut en el mundo del teatro por la puerta grande. “Deslimita’M” , además, ha sido la llave que les ha abierto la posibilidad de experimentar sensaciones y situaciones nuevas en sus relaciones con el entorno más cercano.

Hemos interrumpido durante unos minutos sus ensayos y nos han contado cómo se sienten a pocas horas de su gran estreno.

Segueix llegint

Entrevista a Charo Tomás, directora IES Badia del Vallès

Charo Tomás es la directora del IES Badia del Vallès y colaboradora entusiasta del proyecto “Deslimita’M” en su centro educativo. Sobre esta experiencia, le hemos hecho una pequeña entrevista.

Cuál es la relación del teatro social con el Instituto?

El IES Badia del Vallès ya hace muchos años que disfruta de este proyecto, puesto que de siempre hemos pensado que el teatro tiene unas posibilidades enormes dentro del mundo de la educación. En este sentido, el teatro social lo ubicamos dentro del currículum de los alumnos que cursan “el aula abierta”. Esto del aula abierta es un espacio por los chicos y chicas de segundo o tercero donde se trabajan las emociones y donde ellos pueden expresar sus desazones, los problemas que les pueden afectar de una forma lúdica y teatral

Segueix llegint

El Encuentro de Teatro Social para Jóvenes “Deslimita’m” este año llega a la VIII edición

La Fundación La Roda y la Asociación ImactaT, presentan el VIII Encuentro de Teatro Social para Jóvenes «DESLIMITA’M». La cita, que cuenta con la colaboración de la Fundación SGAE, el BARTS, el Teatro Nacional de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, tendrá lugar el domingo 26 de abril en el teatro BARTS.

El acto estará presentado por Asha Miró, autora, entre otros, del libro “La Hija del Ganges”, obra autobiográfica y que fue una gran revelación editorial el 2003. Asha además de escritora, maestra, comunicadora, embajadora cultural y un montón de cosas más es la mejor representante de los valores del respeto por la interculturalidad y la diversidad en nuestra sociedad.

Este encuentro reunirá alrededor de 120 jóvenes participantes, de entre 12 y 20 años, de toda Cataluña y está abierta a todas las personas que quieran descubrir el poder transformador del teatro, utilizado como espejo de la realidad y como medio para la reflexión y la transformación social.
Segueix llegint