Anna Corbella, nueva directora de La Fundació La Roda d’Accions Culturals i del Lleure

La nueva directora fue nombrada por el patronato de la Fundación en sustitución de Lluïsa Celades, que pasará a ser la nueva presidenta de La Roda.

Anna Corbella, màster en comunicación empresarial e institucional por la Universidad Autónoma de Barcelona tiene una dilatada experiéncia en el mundo del tercer sector desempeñando su actividad laboral en La Roda desde 2003 como técnica en comunicación y RRPP.

Estoy extremadamente contenta: esta elección representa una gran oportunidad, en los tiempos tan difíciles en los que nos encontramos actualmente, para marcar una diferencia en la vida de muchas personas, para mejorar sus vidas a través de la cultural y el tiempo libre en los barrios de toda Catalunya” dijo la directora electa. “Agradezco al patronato la confianza que han depositado en mí y espero poder llevar a cabo los objetivos marcados en los estatutos de la entidad”.

Segueix llegint

La Roda firma convenio de colaboración con la Fundació Cívica Oreneta del Vallès

dsc06222-1El presidente de la fundación Badiense realizó una visita a la sede de la Fundació La Roda.

El pasado 13 de junio, la directora de la Fundació La Roda d’Accions Culturals, Lluïsa Celades, y el presidente de la Fundació Cívica Oreneta del Vallès, Francesc Xavier Fernández Socoró, firmaron un Convenio de Colaboración con el objetivo de mejorar la gestión y el servicio que La Roda ofrece a sus entidades desde el contexto del asociacionismo y del tercer sector.

Dicho convenio tiene establecido un marco de cooperación entre ambas entidades con el fin de facilitar, impulsar y estimular proyectos educativos, sociales o culturales que ambas entidades consideren interesantes de potenciar.

Segueix llegint

Éxito del DESLIMITA’M al Arteria

dsc_0087

Se abre el telón y aparece un grupo de adolescentes que expresan y superan los miedos que los angustian. Se trata de chicos y chicas que participan en el encuentro de teatro social para jóvenes Deslimita’m.

Unos 80 adolescentes de entre 14 y 18 años de varias localidades de Barcelona han estado este sábado en el Arteria Paralelo con obras de teatro de 15 minutos en los que han tratado conflictos y situaciones sociales que les afectan y les preocupan. Un teatro con la finalidad social de reconducir la conducta de jóvenes en riesgo de exclusión.

Segueix llegint

«Deslimita’m!»

deslimitamfotogentV Encuentro de Teatro Social para Jóvenes en Arteria Paral·lel
Una iniciativa para descubrir el poder transformador del teatro

La Fundación La Roda y la Asociación ImpactaT intervencions teatrals, con la colaboración de la Societat General d’ Autors i Editors (SGAE) y la Fundación Autor, presentan la V Trobada de Teatro Social para Jóvenes «Deslimita’m»,que tendrá lugar el sábado 2 de junio, de 10.00 a 14.30 horas, en el teatro Arteria Paral·lel de Barcelona.
«Deslimita’m» es un punto de reunión abierto a todas las personas que quieran descubrir el poder transformador y no violento del teatro, el cual se utiliza como espejo de la realidad y como medio para la reflexión y transformación social.

Segueix llegint

Llega la gran fiesta de las entidades de la Fundación La Roda. Este año celebramos el 35 aniversario y hemos preparado un amplio abanico de actividades y espectáculos para todos los públicos. El domingo 20 de Mayo empezaremos a las 11 de la mañana recibiendo al numeroso público familiar al passeig dels Til·lers lleno de carpas de colores y con un montón de talleres y juegos creados por las entidades de La Roda. Nos encontraremos con los Somriures Nòmades, un proyecto sociocultural y audiovisual itinerante en el que los títeres, el clown, el circo y la animación infantil reparten sonrisas por todo el mundo en colaboración con artistas locales e internacionales. La Tamborinada será el punto de partida de su viaje alrededor del mundo con un camión escenario gigante y el estreno del “Tresor del Pirata”. Podréis dejaros llevar por los cercavilas y grupos itinerantes que nos acompañarán durante todo el día por el Parque de la Ciutadella. Si los seguís os guiarán hasta la Plaça de la Cascada donde haremos la inauguración oficial a las 13h con un gran espectáculo engalanado de los capgrossos de La Roda, gigantes , esbarts dansaires, colles sardanistes y grupos de animación como los Bufanúvols que celebrarán con nosotros los 25 años de su trayectoria. Si nos acercamos hasta el Passeig dels teatres veremos espectáculos impresionantes, al fondo nos mojaremos con la fiesta de la espuma, podremos hacer radio, escuchar cuentos y ver los perros guía de la ONCE. También os encontraréis con los voluntarios de la Federación Catalana del Voluntariado Social que nos ofrecerán la posibilidad de dar apoyo a la Marató per la Pobresa de Tv3 recogiendo donaciones por todo el Parque. Acabando el día, a las 18.45h, nos encontraremos todos en la Plaça de la Cascada donde tendrá lugar el espectáculo de fin de fiesta. Monitores, educadores, padres, madres, yayos y yayas, … amigos todos, con un gran baile final despediremos la fiesta de los 35 años de la Fundación La Roda y la Tamborinada.

La comisión organizativa de La Roda, ha tenido que tomar la difícil decisión de suspender la 35ª Tamborinada del 20 de mayo.

Para garantizar la programación de calidad que es própia de la Tamborinada, y por encima de todas las cosas, garantizar la seguridad del numeroso público familiar asistente, esta edición queda aplazada hasta una nueva fecha haún por concretar por la organización.

Los numerosos charcos, junto a la combinación de un público infantil, mucho material eléctrico y la amenaza de nuevas lluvias, nos han llevado a tomar esta dolorosa pero necesaria decisión.

Son muchas las personas entre voluntarios y entidades que han trabajado para poder llevar a buen término esta 35 edición y muchos los grupos dispuestos a compartir una jornada llena de música, marionetas, mágia…que se han quedado con la mirada en el cielo gris. Es por todos ellos y por la gente que “fa Tamborinada”, que nos comprometemos a encender de nuevo la maquinaria y comenzar a trabajar con la misma o incluso más ilusión.

La gran fiesta Mayor de las entidades de La Fundació Roda será inaugurada por sus Gegants y Capgrossos.

fotos-tamborinada-2011-023Llega la gran fiesta de las entidades de la Fundación La Roda. Este año celebramos el 35 aniversario y hemos preparado un amplio abanico de actividades y espectáculos para todos los públicos.

El domingo 20 de Mayo empezaremos a las 11 de la mañana recibiendo al numeroso público familiar al passeig dels Til·lers lleno de carpas de colores y con un montón de talleres y juegos creados por las entidades de La Roda.

Nos encontraremos con los Somriures Nòmades, un proyecto sociocultural y audiovisual itinerante en el que los títeres, el clown, el circo y la animación infantil reparten sonrisas por todo el mundo en colaboración con artistas locales e internacionales. La Tamborinada será el punto de partida de su viaje alrededor del mundo con un  camión escenario gigante y el estreno del “Tresor del Pirata”.

Segueix llegint

La Roda con la “Marató de la Pobresa”

cartellmaratpobresaLa Fundación La Roda manifiesta su apoyo solidario a “la marató contra la pobresa” impulsada por el Gobierno de Cataluña y Tv3 a través de la 35 edición de la fiesta de las entidades de la Roda “La Tamborinada” del día 20 de mayo al Parque de la Ciutadella. En este acto solidario contará con la colaboración de la Federación Catalana de Voluntariado Social que llevará a cabo la campaña de movilización de voluntarios para concienciar a la población sobre las desigualdades e injusticias que sufre nuestra sociedad y apoyar a las entidades que trabajamos en la lucha contra la pobreza.

Además de las acciones orientadas a recaudar fondos para la lucha contra la pobreza, “la marató” pretende fomentar la solidaridad y el compromiso ciudadano en relación a las dificultades que experimentan las personas que no disponen de suficientes recursos económicos,y contribuirá también a impulsar acciones innovadoras que significarán una transformación en la lucha contra la pobreza.

Segueix llegint

San Jordi 2012

st%2520jordi%25202012%2520009Esta Fiesta de Sant Jordi a vuelto a ser especialmente entrañable a las Ramblas de Barcelona. Desde muy temprana hora se respiraba una atmósfera especialmente literaria, floral y catalana. Miles de rosas esperaban en grandes cubos, a que las manos expertas de las floristas cortaran sus tallos y a ser colocadas envueltas en lazos de vivos colores. Varios edificios ya desplegaban largas señeras y los caballeros y princesas paseaban en busca de sus dragones.

Este año, La Roda a estado presente junto a la Federación Catalana de Voluntariado Social. Hemos repartido puntos de libros, material educativo y hemos disfrutado de visitas como la de Arcadi Oliveras, experto en relaciones norte-sur, comercio internacional, colaborador habitual en diferentes movimientos sociales y en varias publicaciones solidarias.

Segueix llegint

Rosas y cultura

rosaLa celebración en honor al patrón de Cataluña, Sant Jordi, se remonta a siglos atrás. Este mítico personaje fue un soldado romano, mártir cristiano, matador de dragones y un modelo de caballerosidad, todo en uno.

El próximo lunes 23 de abril es la diada de Sant Jordi. La pesadez y la rutina del inicio de semana se amortigurá con esta jornada que muestra el lado más romántico de Cataluña donde la cultura y la pasión se funden en esta tradición  dándole un toque completamente diferente a la leyenda del santo medieval.

Segueix llegint

Cómo pasa el tiempo!!!

noti
noti

La primera convocatoria de La Tamborinada tuvo lugar en la ciudad de Barcelona rodeada de las maravillas del precioso Parc Güell. Era el 17 de abril 1977. Todo surgió con motivo de crear una fiesta para niños que reuniera a las entidades socio-culturales y grupos de animación de la Roda una vez al año.  El éxito fue rotundo y las ediciones se fueron sucediendo en diferentes escenarios hasta llegar a consolidarse en el Parque de la Ciudadela.  Han sido muchos años de esfuerzo, trabajo, ilusión y alegrías. Con nuevas personas, nuevos equipos…, pero aquellos niños y niñas de los 70 son los mismos. Son niños y niñas grandes que vienen acompañados de sus hijos y les enseñan a disfrutar de las actividades al aire libre, de pintar con las manos, a ilusionarse con los colores de los espectáculos y a sentir, una vez al año, La Tamborinada en su vida.

El presidente y la directora de la Fundación La Roda reciben el Memorial Paco Candel 2011

dsc_0549Son más de tres décadas de dedicación a la promoción sociocultural en toda Cataluña de Lluïsa Celades i Mediavilla y de Josep Fran i Ayudan como directora y Presidente respectivamente de la Fundación la Roda d’Accions Culturals i Oci. Por eso, no es de extrañar que la Fundación Paco Candel les haya otorgado el premio Memorial Paco Candel 2011 en el ámbito social y como reconocimiento a la promoción sociocultural de los barrios enclavados en áreas de inmigración y por su claro sentido de proyección de la tradición catalana y de respecto a las costumbres culturales de los recién llegados.

Segueix llegint

La Roda i Adifolk firman un convenio para la Tamborinada 2012

imagen1La Fundación La Roda y Adifolk han firmado un convenio de colaboración para la Tamborinada 2012. Con esta firma, Adifolk aportará la actuación de grupos de cultura popular participantes en los encuentros a nivel internacional que cada año organiza esta asociación.

Esta colaboración supone un gran paso cualitativo en la celebración del 35 aniversario de la Tamborinada dedicada, en esta edición, a la música y fiesta popular.

La Fundación La Roda participa en la Asamblea General del ENS de Comunicació Associativa

El acto, que tuvo lugar en el Palau de la Generalitat el día 7 de febrero de 2012 a las siete de la tarde, se inició con el discurso de apertura que hicieron el presidente del ENS, Sr. Antoni Carné, y el Muy Honorable Presidente de la Generalitat, el Sr. Artur Mas. Los dos reconocieron en sus discursos la tarea de la sociedad civil, en estos momentos tan difíciles de crisis económica. Por su parte, el Presidente Mas, deseó una buena jornada de trabajo y respondió que trasladaría al Conseller de Cultura la demanda de la creación de un Instituto de Cultura Popular. Una propuesta que de entrada valoró como una buena iniciativa, sobre todo después de que el presidente del ENS, en su parlamento, hablara de que no se pretendía sobrecargar el aparato institucional y económico de la Generalitat.

Segueix llegint

Fundació La Roda colabora con la Marató de Tv3 a través de un gran festival solidario

La solidaridad de los Badienses se ha involucrado nuevamente en una buena causa cómo es El Maratón de Tv3, dedicado, en esta ocasión, a la investigación en el trasplante de órganos y tejidos y la regeneración celular.

Una vez más, quedó demostrada la alta participación de la ciudadanía en este tipo de actos cuando el sábado 17, la Fundación Cívica Oreneta del Vallès presentó a la población este gran festival solidario con la fabulosa colaboración de las entidades del municipio y la participación estelar de Pep Callau y los Pepsicolen gracias a la Fundación La Roda, que animaron al numeroso público que se congregó en la Plaza Mayor de Badia del Vallès. Durante toda la mañana se pudo disfrutar de más de una docena de espectáculos musicales y de baile que las entidades prepararon y ensayaron especialmente para la ocasión.

Segueix llegint

Fundación La Roda se adhiere al Pacto Nacional para la Inmigración

El conseller de Benestar Social i Familia, Josep Lluís Cleries, presidió ayer miércoles 14 de diciembre el acto de adhesión donde ha reiterado el compromiso del Gobierno con el Pacto Nacional para la Inmigración. El acuerdo reúne casi a un centenar de las organizaciones más representativas del tejido cívico, económico y social catalán, además de cuatro grupos parlamentarios. La directora de la Fundación La Roda, la Sra. Lluïsa Celades, firmó la adhesión al pacto en representación de la entidad.

Segueix llegint

Tercera Edició del Congrés Internacional d’Espais d’Art i Salut

56d24265-c185-42fc-b479-ca9fde3e3500La tercera edició del Congrés Internacional d’Espais d’Art i Salut, que es va celebrar a l’Hospital de Dénia va ser l’escenari de presentació a terres valencianes del “Tiretades”, un projecte impulsat per la Fundació La Roda i Art & Coop. Experts de primer nivell van tractar la realitat científica de com l’art pot influir en l’estat anímic dels pacients i millorant la seva estada hospitalària.

Amb l’oportunitat que ens van oferir de presentar el nostre projecte en aquesta important cita, única d’aquestes característiques a Europa reafirmem la important labor als hospitals que el projecte Tiretades realitza.

Segueix llegint

“Fem un te?”

teEl passat 9 de novembre vam rebre la visita del Institut Diversitas a La Roda per explicar el seu projecte orientat a sensibilitzar la ciutadania per resoldre conflictes i promoure la convivència als barris.

Arran d’aquesta proposta, va sorgir la primera trobada “Fem un Te” inclosa a la dinàmica de la Xarxa BCN a les instal·lacions que la Roda té al carrer de la Sèquia de Barcelona.
Els Bancs del temps com a exemple d’economia alternativa va ser el tema de conversa que va proposar Diversitas al voltant d’una tassa de te dirigida per Josefina Altés.

Segueix llegint

Goita, ‘Els Pastorets’!: exposició itinerant

els-pastorets“100 anys de Pastorets” de Josep M. Folch i Torres

Dins del conjunt d’actes que commemoren el centenari dels Pastorets de Josep Maria Folch i Torres, s’ha creat una mostra de petit format que anirà rodant per diverses entitats del món cultural.
La mostra “Goita, Els Pastorets!” commemora el centenari d’una de les obres teatrals més representades a Catalunya cada any i consisteix en un conjunt de panells que repassen l’argument dels Pastorets, la biografia de Josep Maria Folch i Torres i la història de l’obra, des de la seva estrena l’any 1916 fins a l’etapa actual en què es representa cada any per Nadal a més de setanta municipis de tota Catalunya i Andorra.

De caràcter divulgatiu i adreçada a petits i grans, Goita, ‘Els Pastorets’! Es va inaugurar el passat 5 de juny al Parc de la Ciutadella de Barcelona en el marc de la Tamborinada 2016.
L’exposició ofereix documentació inèdita sobre Els Pastorets del famós autor i ha estat il·lustrada amb els dibuixos d’Inés Valls i el disseny d’Aixa Rocks. L’actriu i pedagoga, Eva Saumell, ha estat la documentalista de la mostra i en Francesc Foguet s’ha encarregat del comissariat de l’exposició.

Segueix llegint

Voluntariat i salut mental

El passat 25 d’octubre va tenir lloc l’11a edició de la Jornada de voluntariat en l’àmbit de la salut sota el títol «Voluntariat i salut mental».

L’acte, organitzat per la Federació Catalana de Voluntariat Social (FCVS), va ser un espai de reflexió, intercanvi i aprenentatge envers el voluntariat i la salut mental on La Roda va participar aportant un espectacle de teatre fòrum.

Els espectadors, convertits també en artistes, van poder conèixer la problemàtica de la salut mental vers la societat actual. Amb aquesta petita obra de participació es va remarcar que la discriminació social és un dels principals obstacles a la recuperació de les persones amb transtorns mentals. Va servir d’eina per fer saber la necessitat de iniciatives com la d’aquesta Jornada.

Segueix llegint