IV Jornada SEK Business Expo

El 14 y 15 de marzo se celebró en el Colegio Internacional SEK-Catalunya, en La Garriga, la IV jornada SEK Business Expo.Tras el éxito de las anteriores ediciones, este año ha contado con la participación de 70 empresas pertenecientes a sectores tan variados como el farmacéutico, la construcción, el tecnológico o el cosmético, entre otros.

La iniciativa SEK Business Expo consiste en una feria de empresas, organizada íntegramente por los alumnos del centro. Ellos se encargan de contactar con los expositores y proveedores, realizar las acreditaciones, gestionar la comunicación externa y todas las tareas relacionadas con la realización de una feria. Es una iniciativa pionera en el mundo de la educación, que tiene como objetivo plantear situaciones de aprendizaje lo más parecidas posible a la vida real y potenciar aquellas habilidades que los alumnos van a necesitar en su futuro laboral.

Segueix llegint

“Candel y Barcelona”

El pasado 13 de marzo, La Roda aisitió a la presentación de “Candel y Barcelona. La ciudad de los otros catalanes 1985-1964”, una compilación de reportajes publicados durante el proceso de gestación de “Los otros catalanes” de Francesc Candel. El libro ha sido editado por el Ayuntamiento de Barcelona y ha contado con la coordinación editorial del periodista Eugeni Madueño y el apoyo de la Fundación Paco Candel.

El acto que se celebró en el Salón de Cent del Ajuntament de Barcelona, estuvo presidido por el alcalde Xavier Trias, que en el inicio de su discurso leyó una emotiva carta de la hija de Francesc Candel, María, donde explicaba sentirse muy orgullosa de este libro y en el que ella ha participado haciendo un epílogo “intimista” dedicado a su padre.

Segueix llegint

Inici Conoce La Roda Proyectos Colabora Multimédia Programem Los espectáculos gratuitos de La Roda en tu móvil

La Fundación La Roda ya se sumó a la tecnología móvil en el 2012 desarrollando una aplicación para ayudar a las familias a mejorar su tiempo libre con actividades totalmente gratuitas. Ahora hemos mejorado el aspecto y la funcionalidad creando una app muy visual donde podréis dar un vistazo a las actividades, así como las noticias tanto de la web cómo del RODAmons. Ya puedes encontrar fácilmente espectáculos, talleres y muchas actividades para los más pequeños y no tan pequeños de la casa.

La app “La Roda”, ya está disponible de forma gratuita para Smartphones y se puede descargar desde las tiendas virtuales Google Play y próximamente desde el App Store.

Segueix llegint

Barcelona: Capital Europea del Voluntariado 2014.

Esta es una iniciativa del Centro Europeo del Voluntariado.

El objetivo de la capitalidad es promover el voluntariado en el ámbito local por medio del reconocimiento a aquellos municipios que apoyan y mantienen una estrecha colaboración con entidades y organizaciones de personas voluntarias o que promuevan el altruismo, tal y como señalan las recomendaciones de la Agenda de Políticas sobre Voluntariado en Europa. Barcelona ha demostrado sobradament que puede implementar las recomendaciones PAVE (siglas en inglés de la Agenda de Políticas sobre Voluntariado en Europa) con la capacidad demostrada a la hora de promover y facilitar la movilidad de personas voluntarias.

Segueix llegint

La Roda asiste al Acto de presentación del programa de Barcelona como Capital Europea del Voluntariado 2014

El pasado lunes 3 de marzo se presentó oficialmente la programación de Barcelona Capital Europea del Voluntariado 2014

La consejera de Bienestar Social y Familia, Neus Munté, acompañada del teniente de alcalde, Joaquim Forn, el comisionado de Participación Ciudadana, Carles Agustí, y la directora del Centro Europeo del Voluntariado, Gabriella Cívico, presentaron el programa de actas concebido con motivo del nombramiento de Barcelona como Capital Europea del Voluntariado 2014. Durante el acto, se firmó el Memorándum de Entendimiento entre el Ayuntamiento y el Centro Europeo del Voluntariado.

La consejera Munté remarcó que la Generalitat se sumará a las actuaciones que llevará a cabo el Ayuntamiento con una serie de propuestas que promocionan y difunden el voluntariado y sus valores desde varios ámbitos, mejoran las competencias y las capacidades de las personas voluntarias que actúan en las entidades de voluntariado y potencian el trabajo en red entre los diferentes agentes que intervienen en un territorio (administraciones públicas, entidades, universidades, empresas…).

La consejera también destacó que esta capitalidad “es el reconocimiento a un rasgo de identidad de la sociedad catalana y a los miles de voluntarios y voluntarias de nuestro país”.

La Roda asiste al Acto de presentación del programa de Barcelona como Capital Europea del Voluntariado 2014

El pasado lunes 3 de marzo se presentó oficialmente la programación de Barcelona Capital Europea del Voluntariado 2014

La consejera de Bienestar Social y Familia, Neus Munté, acompañada del teniente de alcalde, Joaquim Forn, el comisionado de Participación Ciudadana, Carles Agustí, y la directora del Centro Europeo del Voluntariado, Gabriella Cívico, presentaron el programa de actas concebido con motivo del nombramiento de Barcelona como Capital Europea del Voluntariado 2014. Durante el acto, se firmó el Memorándum de Entendimiento entre el Ayuntamiento y el Centro Europeo del Voluntariado.

La consejera Munté remarcó que la Generalitat se sumará a las actuaciones que llevará a cabo el Ayuntamiento con una serie de propuestas que promocionan y difunden el voluntariado y sus valores desde varios ámbitos, mejoran las competencias y las capacidades de las personas voluntarias que actúan en las entidades de voluntariado y potencian el trabajo en red entre los diferentes agentes que intervienen en un territorio (administraciones públicas, entidades, universidades, empresas…).

La consejera también destacó que esta capitalidad “es el reconocimiento a un rasgo de identidad de la sociedad catalana y a los miles de voluntarios y voluntarias de nuestro país”.

“Los Otros catalanes” 50 años después

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, presidió el acto conmemorativo del 50 aniversario de la edición de “Los otros catalanes”, de Paco Candel, organizado por la Generalitat y la Fundación Paco Candel el pasado 17 de febrero.

En el acto, que tuvo lugar al Salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat, también participó el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, el presidente de la Fundación Paco Candel, Pere Baltà, el alcalde de Barcelona Xavier Trias y el sociólogo Salvador Cardús que habló sobre el hecho migratorio y la obra de Candel.

Durante la ceremonia, se presentó el cartel conmemorativo del aniversario realizado por el artista Joan-Pere Viladecans, que es miembro de la Fundación Paco Candel y que con esta obra ha querido rendir homenaje al escritor.

Segueix llegint

¡Estrenamos agenda!

Nos complace enormemente presentaros la nueva versión de la Agenda de La Roda.
Con este nuevo diseño podréis tener los espectáculos por meses utilizando el calendario que hemos colocado en la columna de la izquierda. Además, tenemos un montón de espacio en esta misma columna donde iremos añadiendo cosas tan interesantes como la Aplicación móvil con la que, con un solo clic, tendréis toda la información y mapas que os llevarán a los lugares más divertidos para vuestra familia: las programaciones gratuitas de La Roda.

Aquí las fotos de esta nueva versión tan y tan bonita :

 

 

Haced clic AQUÍ para ver la agenda y poder compartir los espectáculos con vuestros amigos y conocidos.

El 26 de abril será la fecha del Deslimita’m de este año, un encuentro de teatro social para jóvenes que llega a la séptima edición.

La Fundación La Roda y la asociación ImpactaT, con la colaboración de la Fundación SGAE, presentan el VII Encuentro de Teatro Social para Jóvenes «Deslimita’m», que tendrá lugar el sábado 26 de abril, de 10.00 a 15h, en el teatro BARTS de Barcelona.

El objetivo de la propuesta, que este año llega a la séptima edición, es que los jóvenes expresen y controlen las emociones y los sentimientos por medio del teatro. Utilizando los recursos y las herramientas que les proporciona el lenguaje teatral, mostrarán cuáles son sus preocupaciones y sus miedos e incertidumbres.

En ámbitos como la educación, en el ocio y la intervención social, el teatro social se convierte en una herramienta dinámica y participativa que permite trabajar de manera satisfactoria y con resultados notorios la exclusión, el absentismo, el fracaso escolar, el racismo y la xenofobia, el desamparo, las discapacidades psíquicas, etc. Fomenta la reflexión, la motivación, la participación, el espíritu crítico, la mejora de las habilidades sociales, la confianza en las propias capacidades y habilidades, el trabajo en equipo, los valores como la solidaridad, el respeto, el diálogo, la interculturalidad, la democracia… Unos conceptos que son fundamentales para vivir en armonía con el entorno y con un mismo.

Segueix llegint

La campaña navideña de programación infantil para El Corte Inglés ha sido todo un éxito

Sin duda esta actividad infantil para las fechas de Navidades cuenta cada año con el beneplácito de las familias que se desplazan a estas superficies comerciales para realizar las compras navideñas.

Los centros catalanes de El Corte Inglés realizaron desde el 6 al 30 de diciembre el “Espacio Infantil de Navidad”, en los que música, títeres, magia, baile, payasos, grupos de animación, circo e incluso el entrañable cagatió navideño se repartían en sesiones de mañana y tarde.

Durante todos los fines de semana, días festivos y del 6 al 30 de diciembre ininterrumpidamente, “El Espacio Infantil de Navidad” de El Corte Inglés ofreció gratuitamente los espectáculos programados con La Roda en los establecimientos de Francesc Macià, Can Dragó, Cornellà, Sabadell y Tarragona.

Segueix llegint

La UNESCO reconeix l’ENS com a entitat acreditada per a la salvaguarda del patrimoni cultural immaterial

L’Ens, entitat a la qual La Roda està federada des de gairebé els seus inicis, ha estat reconeguda per la UNESCO com a entitat per preservar el patrimoni cultural immaterial.

El Comitè Intergovernamental per a la Salvaguarda del Patrimoni Cultural Immaterial, reunit del 2 al 7 de desembre a Bakú (Azerbaidjan), va aprovar incloure a l’ENS de l’Associacionisme Cultural Català (ENS) com a entitat acreditada per a la salvaguarda del patrimoni cultural immaterial.

Aquest reconeixement significa que l’ENS pot actuar amb competència provada en el terreny del patrimoni cultural per la qual cosa, amb aquesta acreditació, l’organització podrà assessorar al Comitè Intergovernamental a l’hora d’avaluar propostes per a formar part de la llista del patrimoni cultural immaterial.

Segueix llegint

Bon Nadal!!!

Un any més, a la Fundació la Roda, volem felicitar el nadal a tots els nostres amics i amigues; a totes aquelles persones que durant el 2013 ens hem anat trobant i també a les que no hem vist, però sabem que segueixen amb nosaltres.

Per a ells, i com l’any passat, hem pensat en unes postals originals pel seu procés d’elaboració, de qualitat i amb un gran valor social afegit.

Unes postals que han elaborat de forma artesanal els nois i noies de la Fundació Tallers, utilitzant diferents tècniques, dissenys originals i materials reciclats. Amb un element molt diferent de la resta: la gran dedicació, treball i la il·lusió de les persones que les han fet.

L’elaboració d’aquestes postals els permet realitzar una activitat laboral creativa, participativa i lúdica, i tot això sense oblidar la dimensió terapèutica de l’activitat que fomenta la responsabilitat, la presa de decisions, les habilitats manuals i el gust pel treball ben fet.

Segueix llegint

II Feria de Economia Solidaria de Cataluña

El pasado 21 de octubre asistimos a la entrega de la Medalla de Oro al Mérito Cultural que, este año, el Ayuntamiento de Barcelona ha otorgado al Cercle Artístic de Sant Lluc. Esta institución artística, arraigada en Ciutat Vella, lleva más de 100 años de historia promocionando la práctica artística y el fomento de nuestra cultura. Lluís Utrilla, presidente del Cercle Artístic, recogió la máxima distinción que otorga la ciudad en el ámbito cultural de la mano del alcalde Xavier Trias, en el Salón de Cent del Ayuntamiento.

Al acto asistieron la directora de la Fundación La Roda, Anna Corbella, acompañada de la presidenta Lluïsa Celades.

La Roda se suma a la banca ética Coop57, una cooperativa de servicios financieros solidarios

La Fundación La Roda ha sido admitida como socia de la cooperativa Coop57. La Fundación decidió iniciar los pasos para hacerse socia del proyecto Coop57 el pasado mes de julio haciendo entrega de la documentación necesaria.

Dentro de la filosofía RSE que La Roda desarrolla en todos sus ámbitos de actuación, esta es una nueva acción que acogemos con mucha ilusión. Coop57 es una cooperativa de servicios que destina sus recursos a dar préstamos a proyectos de economía social que tengan el objetivo de impulsar la ocupación, fomenten el cooperativismo, el asociacionismo y la solidaridad en general, y promuevan la sostenibilidad en base a principios éticos y solidarios.

Segueix llegint

Visitamos la Fira Mediterrànea

La Fira Mediterrànea de Manresa, se cerró el pasado 10 de noviembre con la visita de más de 1000 profesionales acreditados, procedentes de 34 países, y con el doble de encuentros entre artistas y programadores que el año pasado.

Durante todo el fin de semana nos hemos empachado de espectáculos, conciertos, cuentos y más cosas para poder valorar nuevas aportaciones a la programación de La Roda. A pesar de que este año el certamen ha hecho corto en espectáculos familiares y de calle, nos hemos sorprendido gratamente con grupos que, aunque ya conocíamos, han aportado innovaciones que os recomendamos. Es el caso del Galiot Teatre, que presentaron el nuevo espectáculo ‘Bowt’ o ‘Grandes títelles rodants’. Los títeres están inspirados en unos juguetes antiguos típicos de los años treinta llamados “arrossegadors” y que se han construido de manera totalmente artesanal con madera reciclada. Se trata de un espectáculo muy participativo donde el público queda boquiabierto por el tamaño de los títeres y por el sonido que hacen cuando empiezan a moverse.

Segueix llegint

Érem. Som. Serem

El pasado 14 de noviembre la directora de La Roda, Anna Corbella, asistió a la presentación de los actos del Tricentenari de 1714 al Born Centro Cultural. El consejero de la presidencia de la Generalitat y portavoz del gobierno, Francesc Homs, presentó la celebración como una victoria.

En el marco de la celebración tricentenaria, la Fundación La Roda, organizará la Tamborinada de este año como una gran memoria lúdica del 1714.

Con la colaboración de su centenar de entidades, la Tamborinada recuperará, los juegos tradicionales en los que los vecinos de la ciudad de Cataluña participaban hace 300 años.

Segueix llegint

Dia Internacional del Voluntariat

El passat 4 de desembre la Federació Catalana de Voluntariat Social va organitzar un Sopar del Voluntariat amb l’objectiu de reconèixer i visualitzar la tasca de les persones voluntàries i la seva complementarietat amb la dels altres.

A l’acte que va tenir lloc al teatre de l’entitat ACIDH Integració i Desenvolupament, va assistir la Presidenta de la Roda, Lluïsa Celades, en representación de la Fundació. Organitzadors i assistents van compartir experiències viscudes de tot l’any i moments màgics gràcies a l’espectacle de màgia aportat per La Roda.

Segueix llegint

Súpers- Juegos 1714. ¡Conexión realizada!

Gran éxito de participación de los Juegos de 1714 en la Fiesta de los Súpers

La 17a edición de la fiesta de los Súpers celebrada en Montjuic, ha vuelto a desbordar la Anilla Olímpica de Barcelona. Según cifras de la Guardia Urbana, 150.000 personas pasaron este sábado por el recinto y 180.000 el domingo llenando a rebosar el Estadio Olímpico Lluís Companys y los alrededores del recinto.

Segueix llegint

Día Internacional contra la Pobreza

Las entidades sociales atienen 430.000 personas más desde el inicio de la crisis

El pasado 17 de octubre tuvo lugar el acto institucional del Día Internacional contra la Pobreza organizado por la Mesa del tercer Sector junto con la Federación Catalana de ONG para el Desarrollo, Pau y Drets Humans. La Principal demanda fue que los próximos presupuestos de la Generalitat que el Gobierno tiene previsto presentar el próximo 29 de octubre tengan como eje principal la lucha contra la pobreza y las desigualdades sociales. El hecho de reforzar los programas claves contra la pobreza como la Renta Mínima de Inserción, las ayudas de alquiler y los programas de vivienda social o las becas de comedores significaría hacer una promoción en positivo para llegar a tener una economía social y solidaria.

Segueix llegint

Asistimos a la Mostra con la Federación Catalana del Voluntariado Social

Un año más hemos participado en la Mostra d’Associacions de Barcelona, que este año ha llegado a la 18a edición, y que se celebró en el marco de las Fiestas de la Mercè 2013 los días 21, 22 y 24 de septiembre en la Plaza de Cataluña.
Nuestra participación este año ha sido especial por el hecho de compartir estand con la Federación Catalana del Voluntariado (FCVS). Durante la mañana del martes y junto con el resto de las entidades de la FCVS, realizamos un taller de chapas donde los niños y niñas, después de pintarlas se las quedaban como recuerdo. Fue un espacio donde se compartieron las actividades infantiles y la información sobre la situación actual que sufren colectivos como la gente mayor, discapacitados o los niños.

Segueix llegint

Conferencia Carles Boix

Acto con motivo de la Fiesta Nacional de Cataluña por el Ayuntamiento de Barcelona.

El acto que el Ayuntamiento de Barcelona organizó para conmemorar el Once de Septiembre, Fiesta Nacional de Cataluña, tuvo lugar el pasado día 12 a las 19h. en el  Salón de Cent del mismo Ayuntamiento.
La Fundación la Roda estuvo presente y pudo disfrutar de la conferencia “Dos caras de la misma moneda: el sistema internacional y la soberanía política de Cataluña, 1714-2014” a cargo de Carles Boix, catedrático en ciencia política y asuntos públicos en la universidad de Princeton, que este año fue el invitado escogido para tan importante y emblemático acto.
El profesor Carles Boix recordó en la conferencia al sabio economista muerto a los 97 años Albert Hirschman y que va teorizar sobre las fórmulas para resolver conflictos.