La Tamborinada apuesta nuevamente por los jóvenes artistas
La Roda vuelve a tener presentes los alumnos de las Arts de Carrer de Sant Joan en el espectáculo inaugural de este año.
El aula de las Arts de Carrer de Sant Joan, la propuesta formativa para niños y jóvenes, vinculada desde hace 28 años a la Fiesta Mayor Infantil que organiza El Sidral, será la encargada de ofrecer el espectáculo inaugural de la 39a edición de la Tamborinada.
El espectáculo, titulado “eny i Rauxa, imaginem el món de Josep M. Folch i Torres” unirá el mundo terrenal y el espiritual, las tradiciones y la cultura con un gran espectáculo que incluirá una sardana aérea a más de 30 metros del suelo.
Una espectacular sardana bailada a 30 metros de altura será protagonista al acto inaugural de esta 39a edición de la Tamborinada.
La sala BARTS ha acogido este sábado las representaciones finales del proyecto Actuem!, en el que jóvenes de 12 a 20 años participan de la IX muestra de teatro social Deslimita’m.
El pasado 8 de abril pudimos asistir a la presentación de la plataforma TransparEnt, una herramienta al alcance de las entidades sin ánimo de lucro para hacer diagnóstico de su transparencia, saber como mejorarla y obtener documentos de autoacreditació.
La Fundación La Roda visitó el pasado más de abril la 27a Mostra de Igualada – Feria de Teatro Infantil y Juvenil, que tiene lugar entre el 7 y el 10 de abril. Durante los días que duró la feria, La Roda conoció nuevas propuestas artísticas interesantes y pudo ver de primera mano las novedades que en el ámbito familiar las compañías presentan.
En Joel Álvarez Banal es actor, pedagogo y especialista en el uso del teatro como herramienta de implicación social y educativa. Desde hace una década realiza talleres de teatro social para jóvenes y adultos, dirigiendo y dinamizando Teatro Foros, Teatro Invisible, espectáculos de calle y proyectos de teatro comunitario. También forma parte del grupo de profesionales que nos ayudan a hacer realidad el DESLIMITA’M.
Un año más, la Fundació La Roda, se une a la iniciativa solidaria “ Cap Nen Sense Llibre”. Esta campaña organizada por 8t y Danone se realiza cada año con motivo de Sant Jordi con el objetivo de recaudar libros para todos los niños y niñas que los necesitan y no pueden tenerlos por falta de recursos.
El pasado 8 de abril, la Fundación La Roda, organizó un encuentro con todos los jóvenes que este año participan en el IX Encuentro de Teatro Social Deslimita’m.
Con el propósito de crear vínculos sociales entre los grupos de jóvenes participantes, la Fundación La Roda, organizó una sesión de teatro foro alrededor de la temática de los prejuicios.
La presidenta del Parlamento, Carme Forcadell, recibió el pasado 21 de marzo al despacho de audiencias a la presidenta, Lluïsa Celades, y la directora, Anna Corbella.
El pasado viernes 11 de marzo, la directora general de Política Lingüística, Ester Franquesa, se reunió con la presidenta de La Roda, Lluïsa Celades para hablar de las principales líneas de actuación de la entidad para el 2016.
A esta gran fiesta atlética también pueden sumarse los más pequeños de la familia en la Kids Race by CaixaBank. Esta carrera pensada para los más jóvenes corredores se celebra el sábado 12 de marzo y es la antesala a la gran maratón del domingo. La salida tiene lugar en la Avenida Reina María Cristina, mismo punto de arranque que la Zurich Marató de Barcelona. Y para que todos puedan disfrutar de este gran evento deportivo se han programado toda una serie de actividades lúdico festivas en las que La Roda también estará presente.
La Fundación La Roda, como entidad que promueve la cultura, las tradiciones festivas y la lengua catalana asistió a la jornada inaugural de la muestra de cultura popular, “Som Cultura popular”, que el Ayuntamiento de Barcelona programó del 21 al 24 de enero con más de 130 asociaciones participantes y cerca de 300 propuestas y actividades.
El pasado 5 de enero y aprovechando la llegada de los Reyes Magos de Oriente al hospital Germans Trias i Pujol, presentamos el documental participativo “Tiretades-Salut de colors”.
Un año más, con motivo del Día Mundial del Voluntariado que este año se celebró el 5 de diciembre, el Departamento de Benestar Social i Família organizó un acto de reconocimiento a la importante tarea desarrollada por las personas voluntarias y las entidades que de manera constante aportan su tiempo y entusiasmo para mejorar su entorno.
El pasado 22 de diciembre, la Fundación La Roda, fue una de las entidades protagonista en el acto organizado en el hospital Germans Trias de Badalona para reconocer el trabajo de los voluntarios. Este “Día del Voluntariado” se celebró por primera vez y nace con el objetivo de dar las gracias a todas las personas y entidades que colaboran desinteresadamente con el hospital de Can Ruti.